martes, 1 de julio de 2014

carencia de Ca, necrosis apical

Necrosis apical (enfermedad de la peseta, ahondado, tomate culón…)





Afecta principalmente al tomate pero también puede afectar al pimiento y la berenjena.
Los síntomas en la planta son similares a la carencia de Fe, en las hojas superiores aparecen manchas amarillas entre los nervios, en los frutos aparece una mancha necrosada en su base

La necrosis apical es un síntoma producido por una carencia de Ca en la planta, el Ca en las plantas cumple  una función reguladora de  la humedad, cuando esta regulación no se realiza de forma correcta el fruto no se desarrolla de forma apropiada. Aunque su causa principal es la carencia de Ca también puede presentarse este problema en casos de deficiencia de boro o por estrés hídrico (muy común en los cultivos de balcón).

Los frutos afectados no tienen cura pero sí que es posible evitar perder  los que no están afectados, una solución a base de Ca por vía foliar nos evitara perder  toda la cosecha.
Tratamiento: Acecal (ver en tienda)
prevención: los altos niveles de fertilización potásica agravan el problema, por el contrario el aporte de fósforo parece reducirlo.
el riego adecuado y un pH entre 6 y 6,5 es la mejor forma de prevenirlo

jueves, 26 de junio de 2014

monilia


 
 
Monilia: Afecta a frutales de hueso y pepita, (manzano, peral, ciruelo, melocotonero, cerezo, almendro…).

En el fruto es fácilmente reconocible ya que produce una momificación de éste, aparecen una serie de círculos concéntricos que se van secando, el fruto se seca pero no cae del árbol

En las flores aparece un micelio gris que provoca la caída de la flor, en las ramas puede provocar la aparición de grietas (chancros)

Este hongo penetra en el árbol a través de pequeñas grietas por lo que es importante mantener la planta bien nutrida y controlar el ataque de insectos

El hongo permanece en los frutos secos por lo que es importante retirarlos, tanto los del suelo, como los que permanecen en el árbol, retirar también las ramas afectadas, realizar tratamientos preventivos en invierno

Tratamiento preventivo: Dricop 5o
 

miércoles, 30 de abril de 2014

mosca blanca


Mosca blanca: son pequeñas moscas de unos 3 mm y color blanco, existen varias especies y dependiendo cual se trate ataca a cítricos, coles o demás cultivos
En condiciones favorables, pueden llegar a tener 10 generaciones al año, realizan puestas de huevos en el envés de las hojas, sus larvas tienen un aspecto similar a la cochinilla acanalada y rápidamente se transforman en adultos
Estas moscas clavan su pico en las hojas y chupan la savia, al igual que los pulgones y cochinillas segregan melaza donde se asienta la negrilla
Las hojas amarillean, con el tiempo terminan por caer, la planta pierde vigor. La negrilla se asienta sobre la melaza que segregan, lo cual también contribuye a una pérdida de vigor de la planta, por último, son transmisoras de múltiples virus
Es difícil de combatir debido a la gran velocidad con la que se reproducen, es necesario realizar varios tratamientos
Tratamiento: mittel concentrado

limacos y caracoles

 
 
 

Limacos y caracoles: Son una plaga muy común en nuestros huertos, afectan a casi la totalidad de las plantas, sienten predilección por las fresas, acelgas, lechugas, bulbosas…pero también suben a los frutales a comer manzanas, peras…
Los caracoles tienen concha y los limacos no, se alimentan de hojas y tallos jóvenes en tiempo lluvioso o después del riego, se ocultan por el día y salen al anochecer
Un truco casero para combatirlos es enterrar un vaso con cerveza, dejaremos la parte superior del vaso a ras de suelo y descubierta, el caracol se verá atraído por la cerveza y morirá ahogado en ella

escarabajo de la patata



Escarabajo de la patata: Ataca principalmente a la patata, pero también hace estragos en el tomate y berenjena
Este escarabajo es de fácil identificación, mide en torno a un centímetro y posee una coloración característica a rayas amarillas y negras
Este insecto se come las hojas de la planta produciendo cuantiosos daños si no lo atacamos a tiempo
Con la llegada de la primavera, los escarabajos salen de la tierra donde han invernado, realizan puesta de huevos en el envés de las hojas de donde nacerán las larvas que son tan voraces como los adultos
Tratamientos: Bactur 2x WP  

trips



Trips: Produce daños en multitud de especies ornamentales, hortícolas y frutales
Es un diminuto insecto de algo menos de 2 mm y de aspecto similar al de las tijeretas
Se alimenta de la savia de las plantas, clavan su pico en el envés de la hoja, en la flor o en el fruto, dejando manchas de color plomizo, provocan deformaciones en las hojas y caída prematura de flores y frutos.
Son importantes vectores de virus
Tratamiento: pelitre hort

mosca de la fruta



Mosca de la fruta (ceratitis): Ataca a la fruta, es especial a la más blanda (higos, caquis, melocotones…)
Es algo menor que la mosca negra común y posee llamativos colores (amarillo, blanco y negro),  las larvas don gusanos blancos sin patas de unos 9 mm. Se contabilizan entre 5 y 7 generaciones anuales
La hembra realiza una picadura en el fruto y realiza la puesta de huevos en él,  cuando eclosionan, las larvas se alimentan de la pulpa del fruto, este madura prematuramente y se pudre
Tratamiento: pelitre hort