miércoles, 30 de abril de 2014

carpocapsa (gusano de la manzana)



 
 

Carpocapsa (gusano de la manzana): Afecta principalmente al manzano aunque también puede atacar al peral, membrillo, nogal, albaricoque y ciruelo
La plaga ataca únicamente al fruto, las larvas realizan galerías directamente hacia las semillas. El ataque se produce cuando el insecto está en fase de larva a finales de abril, permanece en el fruto en torno a 20 – 30 días, pasado ese tiempo abandona el fruto para formar una crisálida en el tronco del árbol, permaneciendo así unos 10 – 15 días.
Las nuevas crisálidas eclosionan a principios de verano y estas polillas ponen sus huevos sobre el fruto repitiéndose el ciclo. A principios de septiembre aparecerá la tercera generación de larvas del año
Tratamientos ecologicos contra la carpocapsa: Bactur 2x WP -  bio insecticida xentari - trampa de feromonas - feromonas
potenciador del efecto del bacilus: folwin
¡hazlo tú mismo!
Purín de ajenjo
Se prepara a razón de 250 gras de hojas frescas por cada litro de agua, es un repelente eficaz contra la carpocapsa (oruga del manzano)

¿tu planta no está afectada por carpocapsa? ver otras posibles plagas aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario