miércoles, 30 de abril de 2014

pulgón lanígero

 
  

Pulgón lanígero: principalmente ataca al  manzano, pero ocasionalmente puede atacar al peral, serbal, cotoneaster …
Este pulgón es de color pardo oscuro, tiene el cuerpo recubierto por una sustancia cerosa de color blanquecino que le da un aspecto algodonoso, el pulgón lanígero no ataca a las hojas como la mayoría de sus parientes, este prefiere el tronco y las ramas asentándose sobre todo en los cortes de poda o lesiones de cualquier tipo en la corteza del árbol, es fácilmente detectable ya que sus colonias están recubiertas por una especie de algodón blanco
Los daños que produce pueden ser muy graves, a parte de la savia que roban al árbol, su saliva provoca hipertrofias en la corteza del árbol generando nudos y callosidades en los que se asienta el hongo del chancro del manzano o cáncer de la madera
En caso de ataque se recomienda una rápida actuación a fin de evitar males mayores, se ha de combinar un tratamiento insecticida para el pulgón con uno fungicida preventivo
Si hemos llegado tarde y ha aparecido el chancro del manzano (los tejidos alrededor de las ramas quedan destruidos formándose unas callosidades alrededor de las partes internas de la rama que quedan al descubierto), es necesario realizar una poda de las partes afectadas del árbol quemándolas inmediatamente allí mismo a fin de evitar el transporte de las esporas, se desinfecta la herida y se cubre con pasta cicatrizante. Si está afectado el tronco o ramas principales, lamentablemente el árbol debe ser talado. Las herramientas que utilices para la poda de árboles enfermos deben ser desinfectadas

la cinta encolada nos ayudará a acontrolarlo

No hay comentarios:

Publicar un comentario