miércoles, 30 de abril de 2014

cochinillas

  
 

Cochinillas: Pueden  afectar  a casi todas las especies de plantas, son frecuentes en los cítricos y en el olivo
Llamamos cochinillas a un variado grupo de especies de insectos con una característica común, una especie de escudo protector de consistencia y color variable en función de la especie que se trate
Tienen formas fijas (lapas) o móviles y se protegen con escupos, capas céreas o algodonosas
Entre otras especies encontramos las serpetas, piojos rojos, blancos y grises, el piojo de san José, las caparretas, el cotonet y la cochinilla acanalada
En general las cochinillas clavan su pico en las hojas, tallos y frutos y chupan la savia de la planta, parte de esta savia es excretada en forma de melaza donde se asienta la negrilla. Por un lado causan el daño directo de su picadura (la planta se debilita dado que le chupan la savia) y por otro indirecto debido a la negrilla, por otro lado muchos frutos pierden valor comercial por su picadura
El tratamiento con insecticidas es complicado debido al escudo protector que les aísla de ellos
En frutales de hoja caduca se debe realizar un tratamiento preventivo con aceite de invierno
En verano se debe tratar a finales de mayo y repetir el tratamiento tres semanas después, se debe de acompañar de un tratamiento fungicida contra la negrilla

Tratamiento de verano: aceite de parafina

No hay comentarios:

Publicar un comentario