miércoles, 30 de abril de 2014

pulgones

pulgón

 


Pulgón: Ataca  a múltiples especies tanto de huerta o jardín como de interior, es muy común en cítricos, judías y pimientos pero casi cualquier especie se puede ver afectada
Hay muchas especies de pulgón, son pequeños insectos de unos 3 mm que normalmente se agrupan en colonias, poseen un cuerpo ovoide sin diferenciarse en el cabeza tórax y abdomen, sus colores son variados pero los más comunes son verdes, amarillos o negros, dentro de una misma especie pueden ser ápteros o alados
Normalmente esta plaga suele ir acompañada de hormigas, estas “pastorean” al pulgón, lo defienden de ataques de sus depredadores a cambio de la melaza que segregan
Sobre esta melaza que segregan se asienta el hongo llamado negrilla o fumagina

Los pulgones succionan la savia de los brotes más tiernos, las hojas se enroscan sobre  sí mismas
Los pulgones pueden causar graves daños, no solo por su picadura sino porque además son transmisores de varias enfermedades
El tratamiento se debe realizar nada más detectar el ataque, se debe acompañar de un tratamiento fungicida contra la negrilla

Tratamientos caseros contra el pulgón

Para luchar contra los pulgones existen en el mercado muchos productos de contrastada eficacia, para los amantes del huerto ecológico os proponemos algunos remedios caseros

Ajenjo.

El ajenjo produce un insecticida natural que podemos utilizar para controlar poblaciones de pulgones, tendremos que maceran 300gr de planta fresca o 30g de planta seca en 1 lde agua durante una semana, lo filtramos y lo aplicamos con un pulverizador cada 15 dias

Ajo.

Es un repelente eficaz contra el pulgón, preparamos una infusión con 10 grs de ajo en un litro de agua, lo colamos y aplicamos con pulverizador cada tres o cuatro días

Cola de caballo

Eficaz contra el pulgón, para prepararlo se ponen a remojo 100 g de plantas frescas en 1 l de agua durante 24 horas. Luego se hierve unos minutos, se deja enfriar y se filtra. Se diluye en agua en proporción 1:5. Se debe aplicar en tiempo seco y soleado, de primavera a verano.

Nicotina.

Que el tabaco mata lo saben hasta los pulgones, podemos fabricar un potente insecticida casero macerando 3 cigarrillos rubios sin filtro en 1 l de agua, se filtra y guarda en lugar fresco. Se pulveriza directamente sobre los insectos, matándolos en pocos minutos.

Una variante más efectiva es mezclar este macerado con 30 g de jabón de potasa. Así destruye también a cochinillas y ácaros.

Pelitre o piretro


Insecticida natural extraído de la planta Chrysantemum cinerariaefollium (pelitre o piretro), también llamado piretrina natural. Actúa por contacto, produciendo parálisis en pulgones, tiene baja toxicidad y es poco persistente (máximo tres días).

Se maceran 50 g de flores secas pulverizadas en 1 l de agua durante 24 horas, se filtra y se guarda en un recipiente bien tapado en lugar fresco oscuro.

Se puede mejorar su eficacia si se mezcla con 30 g de jabón de potasa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario